Actividades Deportivas

Quidditch (Soccer):
Esta es una actividad emocionante y dinámica que se realiza en los campamentos para los acampadores, inspirada en la famosa película Harry Potter. Durante el juego, los niños utilizan escobas y chipotes chillones, lo que hace que se sientan parte de un mundo mágico. Este deporte fomenta el trabajo en equipo y la cooperación, mientras los niños disfrutan de una experiencia divertida y llena de acción.

Beneficio: Mejora el trabajo en equipo, se divierten con una pelicula que para los niños del campamento es una actividad diferente, mejoran su coordinación y condición física. También fomenta el juego limpio y el desarrollo del espíritu deportivo.

Circuito Comandos:
Los acampadores dentro de los campamentos participan en un circuito de comandos físicamente desafiante que involucra escalar, saltar, arrastrarse, equilibrarse, entre otras.

Beneficio: Mejorando la condición física, la coordinación y las habilidades para resolver problemas. También fortalece la resiliencia y la confianza a medida que superan los obstáculos.

Actividades Acuáticas:
Los acampadores en los campamentos participan en actividades acuáticas, carreras de natación, etc.

Beneficio: Mejora la condición cardiovascular de los niños, enseña seguridad en el agua y proporciona un descanso refrescante de las actividades en tierra.

Actividades de Manualidades

Alfarería:
En los campamentos de kids camp los acampadores moldean barro en diferentes formas, como animales, tazas o elementos decorativos, que luego pueden pintar y decorar.

Beneficio: Mejora las habilidades motoras finas, potencia la concentración y permite que los niños se expresen artísticamente. También fomenta la paciencia y la atención al detalle, es una terapia anti estrés para los niños.

Pelotas Anti Estrés:
En los campamentos de kids camp los participantes crean sus propias pelotas anti estrés utilizando globos y materiales como orbitz, arroz, frijoles o espuma. Las decoran y pueden usarlas para aliviar el estrés.

Beneficio: Enseña a los niños a manejar el estrés de una manera divertida y creativa, al mismo tiempo que mejora la fuerza de las manos y la integración sensorial.

Actividades para Aliviar el Estrés

Meditación Guiada:
En los campamentos participan en breves sesiones de meditación guiada en las que se les anima a enfocarse en su respiración y relajarse.

Beneficio: Enseña a los niños a relajarse, manejar el estrés y mejorar la concentración. También fomenta la autorregulación emocional y la atención plena.

Actividades Sensoriales:
En los campamentos los acampadores participan en actividades que estimulan los sentidos, como jugar con arena, agua o materiales texturizados.

Beneficio: Fomenta la atención plena, ayuda a los niños a autorregularse y proporciona una experiencia sensorial tranquila que promueve la relajación.

Actividades Estratégicas

Búsqueda del Tesoro (como perla negra):
Los acampadores siguen una serie de pistas para encontrar tesoros escondidos en el campamento. Deben crear estrategias para resolver acertijos y completar desafíos.

Beneficio: Fomenta el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento estratégico. También anima a la actividad física y la exploración.

Juegos de Construcción de Equipos:
Los acampadores participan en actividades como caídas de confianza, carreras de relevos o desafíos para resolver acertijos que requieren colaboración.

Beneficio: Refuerza los lazos sociales, construye confianza y enseña la importancia de la colaboración y la comunicación.

Juegos de Mesa:
Los acampadores juegan a juegos de mesa estratégicos como ajedrez o juegos de cartas.

Beneficio: Mejora el pensamiento crítico, la toma de decisiones y enseña paciencia y planificación estratégica.

Actividades Sensibles (Apertura Emocional)

Cualidades en la espalda:
En campamentos de graduación los acampadores escriben en hojas pensamientos sobre sus compañeros de campamento con frases especificas, para ayudar a identificar conexiones amistosas.

Beneficio: Fomenta la expresión emocional, construye empatía y mejora las habilidades de comunicación. Ayuda a los niños a reconocer y verbalizar sus emociones.

Actividades Emocionales:
Los acampadores realizan ciertas actividades en las cuales escriben o dibujan sobre sus sentimientos y experiencias durante el campamento.

Beneficio: Ayuda a los niños a procesar sus emociones, fomenta la auto-reflexión y les enseña la autorregulación emocional. También les da un espacio para expresarse sin juicio.

Beneficios Generales de Estas Actividades:

  • Desarrollo Social y Emocional: Muchas de las actividades ayudan a los niños a desarrollar empatía, habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar en equipo.
  • Salud Física y Mental: Actividades físicas como deportes que promueven la condición física, mientras que las actividades para aliviar el estrés ayudan a gestionar la ansiedad y las emociones.
  • Creatividad y Autoexpresión: Las actividades de manualidades y las sensibles fomentan la creatividad y brindan una salida para la autoexpresión, ayudando a los niños a ganar confianza en sus habilidades.
  • Resolución de Problemas y Estrategia: Los juegos de estrategia y las actividades de construcción de equipos ayudan a mejorar el pensamiento crítico y la colaboración.

Dentro de los campamentos nos basamos en la metodología Kiva filandesa que a traves de nuestras dinamicas favorecen la integración y reducen el bulling, es un enfoque educativo y de desarrollo personal que se centra en crear un ambiente inclusivo, respetuoso y colaborativo entre los participantes. Basado en principios de comunidad y conexión, el Kiva promueve el trabajo en equipo, la empatía y el respeto mutuo, a la vez que ayuda a prevenir conflictos y fomenta el sentido de pertenencia.

Incluir el Kiva en los campamentos es una excelente opción porque proporciona a los niños un marco para mejorar sus habilidades sociales y emocionales. Al estar guiados por este enfoque, los niños aprenden a resolver sus diferencias de manera pacífica, se sienten apoyados y respetados por sus compañeros, y desarrollan un sentido de responsabilidad hacia los demás. Además, fomenta la creación de un ambiente seguro y positivo, donde todos los participantes pueden expresarse libremente y trabajar juntos para lograr objetivos comunes. En resumen, integrar el Kiva en los campamentos promueve una experiencia más enriquecedora, tanto a nivel personal como grupal, fortaleciendo la comunidad y el aprendizaje.